Volkswagen y el Grupo Schwarz serán aliados estratégicos

- Las cadenas minoristas de alimentos Lidl y Kaufland, que forman parte del Grupo Schwarz, instalarán 140 puntos de carga públicos en Berlín.
- El número de puntos de carga públicos en la capital alemana aumentará en casi 20%.
- WeShare, proveedor de autos eléctricos compartidos de Volkswagen, recibirá derechos de carga nocturna exclusivos para la flotilla.
- Es posible que la alianza se expanda a otras ciudades.
- Christian Senger, Miembro del Consejo de Volkswagen para Autos y Servicios Digitales afirmó: “Los supermercados son las estaciones de llenado del futuro”.
Poco después del lanzamiento al mercado de su servicio para compartir autos totalmente eléctricos WeShare en Berlín a finales de junio, Volkswagen concluyó una alianza estratégica con las cadenas de supermercados Lidl y Kaufland, que son propiedad del Grupo Schwarz. Los minoristas de alimentos instalarán 140 estaciones de carga públicas para los vehículos eléctricos de sus clientes en 60 sucursales de Lidl y 10 de Kaufland en la capital alemana. Volkswagen recibirá el derecho exclusivo para usar la nueva infraestructura de carga para su flotilla WeShare durante la noche, fuera de horas hábiles, haciendo más eficiente la utilización de las estaciones de carga. Los puntos de carga adicionales en las tiendas de Lidl y Kaufland aumentarán la infraestructura de carga pública en Berlín en casi 20%.
Christian Senger, Miembro del Consejo de Administración de la marca de Vehículos para Pasajeros Volkswagen, responsable de Autos y Servicios Digitales, afirmó: “Los supermercados son las estaciones de llenado del futuro. Cargar mientras estás de compras es una solución ideal. En promedio, sólo 45 minutos en una estación de carga rápida son suficientes para un e-Golf1. En conjunto con Lidl y Kaufland, mejoramos las posibilidades de carga para los clientes y especialmente para nuestra flotilla WeShare. Éste es el siguiente paso constante de Volkswagen en sus esfuerzos para lograr una amplia cobertura con puntos de carga en espacios públicos a través de alianzas”.
Wolf Tiedemann, Director de Servicios Centrales, Lidl Deutschland, comentó: “Deseamos modelar la movilidad urbana. Con nuestras numerosas tiendas en los principales nodos de tráfico en Berlín, podemos desarrollar una cadena de estaciones de carga que abarque toda la ciudad. Durante el día, los clientes se beneficiarán del creciente número de puntos de carga y realizarán una contribución importante a la transición a la movilidad en Alemania”.
Jörg Dahlke, Director de Construcción Internacional con Kaufland, añadió: “Definitivamente necesitamos apoyar el uso compartido de los autos con vehículos eléctricos. Ésta es la razón por la cual nos complace que nuestras estaciones de carga existentes estén disponibles para la flotilla WeShare fuera de horas hábiles. De esta forma, más personas se beneficiarán de esta tecnología compatible con el medio ambiente. Además coincide totalmente con nuestra propia estrategia de movilidad eléctrica”.
La estrategia de carga de Volkswagen se basa en el supuesto de que casi 50% de las operaciones de carga para los autos eléctricos la realizarán los clientes en su casa en el futuro; 20% en el lugar de trabajo; 5% en las autopistas y al menos 25% en espacios públicos. Volkswagen ya está equipando las casas privadas y los lugares de trabajo con sistemas de carga a través de su recién establecida subsidiaria Elli, y trabaja para el desarrollo de una red de carga rápida en las principales autopistas europeas bajo la cobertura de IONITY.
En Berlín, se instalarán hasta 70 estaciones de carga en tres fases para 2020. Éstas serán principalmente estaciones de carga rápida con una clasificación de energía de 50 kW que podrán cargar dos vehículos simultáneamente, uno en un punto de carga rápida y otro en un punto de carga normal. Las 140 estaciones de carga estarán disponibles para los clientes del supermercado durante las horas hábiles de las sucursales de Lidl y Kaufland. De 11 p.m. a 6:30 a.m., la flotilla de vehículos WeShare tendrá derechos de carga exclusivos.
WeShare de Volkswagen se encuentra actualmente en la fase de pruebas finales y entrará al mercado oficialmente a finales del mes como un servicio para compartir autos totalmente eléctricos. Al principio, la flotilla consistirá en 1,500 vehículos e-Golf, a los cuales se unirán 500 unidades e-up!2 a principios de 2020. A mediados de 2020, también entrará en la flotilla el ID.33, el primer modelo Volkswagen totalmente eléctrico basado en la nueva plataforma MEB. WeShare arrancará en Berlín. La expansión a otras ciudades en Alemania y a otros países se encuentra en la etapa de planeación.
Nota para los editores: El 27 de junio en Berlín se realizará una conferencia de prensa acerca del lanzamiento de WeShare. Para registrarse, póngase en contacto con Volkswagen Communications.