Volkswagen Vehículos Comerciales apoya a reconstruir edificios a través de espectaculares

La iniciativa se llama Rebuildboard y es el inicio de un proyecto para que más empresas se sumen a la reconstrucción de los más de tres mil edificios afectados por el terremoto de 2017 en la Ciudad de México.


Puebla, Pue. Volkswagen Vehículos Comerciales es la primera marca en sumarse al proyecto Rebuildboard, una iniciativa que tiene el objetivo de apoyar y reconstruir a México por los daños causados por el temblor de 2017.

Dicho proyecto está enfocado al arte y la intención es reconstruir los edificios afectados en la Ciudad de México, esto en colaboración, tanto del gobierno como del sector privado. La idea surgió desde 2017 por parte de la agencia Dentsu Mcgarrybowe, y consiste en el montaje de espectaculares en la fachada de los edificios que se van a reconstruir y comercializarlos.

Rebuildboard contempla varias etapas con el fin de abarcar distintas zonas en la CDMX, por ahora se está trabajando en la primera fase, la cual contempla un corredor “artístico” en la zona centro de la ciudad, donde ya se inició con los primeros 3 edificios en Av. México 117, Col. Hipódromo Condesa, Progreso 185, Col. Escandón y Av. Tamaulipas 82, Col. Hipódromo Condesa.

Esta iniciativa además de apoyar a las personas afectadas, también ofrece apoyo laboral y exposición a los artistas mexicanos, quienes desarrollan los artes para estos espectaculares con causa. Es por ello que, la marca Volkswagen Vehículos Comerciales, como sector privado, se suma para ser los pioneros de esta iniciativa a través de su programa Manos a la Carga, el cual inició en 2020 durante la pandemia que ha afectado al mundo y a nuestro país.

“Para Volkswagen Vehículos Comerciales es de vital importancia colaborar con este tipo de proyectos. Ser parte de ellos en estos momentos tan difíciles, es dar una esperanza, ánimo y volver a demostrar que los mexicanos unidos siempre salimos adelante”, comentó Luis Rojas, director de la compañía.

El ser los primeros de esta nueva forma de apoyar y comunicar, se abren las puertas para un nuevo modelo de vinculación en la que publicidad exterior, el arte, la responsabilidad social y la parte comercial se unen.

#VWVC ​ ​ #Volkswagen ​

Síguenos en nuestro perfil de Instagram: @volkswagenvc.outdoor

www

www.vwcomerciales.com.mx


Media Alert Campaña Rebuildboard.docx

DOCX 404 KB

Media Alert Campaña Rebuildboard.pdf

PDF 261 KB

TIV2212_baja.jpg

JPEG 3.3 MB

TIV2252_baja.jpg

JPEG 2.7 MB

TIV2263_baja.jpg

JPEG 3.8 MB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadorade vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2021, Volkswagen de México produjo 294,408 vehículos.

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos. La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888.

Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Cupra, Audi, Bentley y Porsche. En 2021, estas marcas entregaron 130,115 vehículos ligeros a sus clientes.