Volkswagen Showcar CES 2016 recibe el premio al ‘Diseño interior del año para auto concepto’

• La conducción intuitiva y el innovador habitáculo tipo sala, determinan su estilo. • El premio fue presentado en el marco del ‘Automotive Interiors Expo 2016’ en Stuttgart.

Wolfsburg / Stuttgart.- El concepto interior futurista del CES Showcar 2016 recibió el premio ‘Diseño Interior del Año’. El galardón fue presentado en el ‘Automotive Interiors Expo 2016’ en Stuttgart, donde se reconoce a los mejores diseñadores, innovaciones y productos del mundo en el área de interiores de los automóviles.

"El CES 2016 Showcar ofrece una fascinante visión de lo que Volkswagen puede lograr en el futuro. Sobre esta base, todos debemos estar entusiasmados con la próxima generación de tecnologías y desarrollos interiores de Volkswagen", señaló Graham Johnson explicando el razonamiento del jurado. Graham Johnson es director general de los organizadores de la exposición y es responsable de los premios para interiores de los automóviles. El jurado se compone de un total de 17 periodistas internacionales especialistas en temas de motor y diseño quienes emitieron sus votos en seis categorías.

A principios del año, Volkswagen mostró una visión del futuro de los autos eléctricos de la Marca Volkswagen en Las Vegas con la presentación del automóvil en el CES 2016. Lo característico del concepto futurista es el manejo intuitivo de los instrumentos funcionales y el estilo minimalista que prevalece en el interior. Después de hacer una gesticulación para abrir la puerta corrediza, el conductor entra a una cabina que se asemeja a una sala de casa. Por otro lado, si el pasajero delantero quiere hablar con los pasajeros traseros, basta con girar el asiento para iniciar la conversación. En la parte trasera, dos asientos convencionales y una superficie de asiento colocados longitudinalmente están instalados en una alfombra suave. Por si fuera poco, una pantalla de 34 pulgadas de alta definición también está integrado en la pared lateral del auto.

Tomasz Bachorski, Jefe de Diseño de Interiores, y Gustav Hofmann, Jefe de Diseño de Interfaz, recibieron el premio en nombre de la Marca Volkswagen y del equipo de diseño dirigido por Klaus Bischoff.

Boletín de prensa_Volkswagen recibe el premio Diseño Interior del Año

PDF 226 KB

Adrian Lopez

Account Executive, Edelman Mexico

Yadira Peña

Supervisor, Edelman,Edelman Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx