Volkswagen se adhiere a compromiso empresarial para la protección de la biodiversidad

En el marco de la COP 13, la empresa firma el Pronunciamiento de Cancún sobre Negocios y Biodiversidad, el cual contempla medidas concretas en beneficio del capital biológico de México

Puebla, Pue.- Volkswagen de México forma parte de las empresas firmantes del “Pronunciamiento de Cancún sobre Negocios y Biodiversidad”, a través del cual 103 compañías se han comprometido a adoptar medidas específicas encaminadas a la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible, así como a promover un aprovechamiento justo y equitativo de los recursos naturales

Dicho pronunciamiento fue suscrito en el marco del Foro de Negocios y Biodiversidad 2016, celebrado los días 2 y 3 de diciembre en Cancún, Quintana Roo, y que formó parte de las actividades de la Decimotercera Conferencia de las
Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, COP 13.

Con su adhesión a dicho pronunciamiento, las empresas firmantes se comprometen a llevar a cabo una serie de acciones concretas, entre las que destacan una medición y valoración de su impacto ambiental, así como aplicar
medidas que minimicen dicho impacto y contribuyan a generar un efecto positivo en la biodiversidad. Así mismo, promoverá una concientización acerca de los valores de la biodiversidad entre sus grupos de interés, como su personal, sus clientes y proveedores.

Dentro de dicho foro, Volkswagen de México también participó en el panel de Asociaciones y otros Enfoques Innovadores para la Conservación de la Biodiversidad, en donde el Ingeniero Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas, presentó el papel de la empresa como pionera en muchos de estos
temas.

A partir de una producción sostenible de vehículos, Volkswagen de México ha emprendido diversas iniciativas en beneficio del capital biológico del país, como los programas de reforestación en el Parque Nacional Izta-Popo y Sierra de Lobos, Guanajuato, con la siembra de 600.000 árboles; el Premio Volkswagen Por amor al Planeta, que en 10 años ha reconocido la trayectoria de 11 destacados científicos mexicanos y ha apoyado tres proyectos de investigación en Áreas Naturales Protegidas, y el cual abre ahora una convocatoria bajo el lema “Por Amor a México”, en la que organizaciones civiles pueden someter sus proyectos de conservación y obtener un apoyo de medio millón de pesos.

Así mismo, a través del programa de concientización y participación social “Eco chavos” 1.000 jóvenes han emprendido labores de protección de la naturaleza en el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental, CESMO, que abarca los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

Con acciones como estas, Volkswagen de México ratifica su responsabilidad ambiental y su compromiso con la protección del capital biológico del país, considerado como uno de los más ricos del planeta.

Bolet_n-de-Prensa_Volkswagen-se-adhiere-a-compromiso-empresarial-para-la-protecci_n-de-la-biodiversidad.pdf

PDF 412 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx