Volkswagen presenta previo al Salón de Detroit el Atlas y la versión larga de Tiguan

Ofensiva en el segmento SUV: la Marca Volkswagen presenta dos modelos SUV para el mercado estadounidense

Previo a la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) en Detroit, la Marca Volkswagen ha presentado dos nuevos modelos como parte de su ofensiva en el segmento SUV: el Atlas y la nueva versión larga del Tiguan, que se lanzarán conjuntamente en Estados Unidos en el presente año.

El Dr. Herbert Diess, presidente del Comité Ejecutivo de la Marca Volkswagen, comentó: "Norteamérica es muy importante para nuestra marca, y la tarea más importante que tenemos por delante es recuperar la confianza de nuestros clientes. Volkswagen apuesta por autos diseñados para compradores americanos y construidos en la región de Norteamérica, con precios atractivos. El nuevo Volkswagen Atlas y el nuevo Tiguan marcan el inicio de una gran ofensiva de producto".

La marca Volkswagen ampliará la gama Tiguan durante el próximo año con el lanzamiento de la versión larga. Además de su mayor distancia entre ejes, el nuevo SUV también es reconocible por otras características. El diseño individualizado de la silueta de la parte trasera, las modificaciones a la parte delantera y una especificación de serie significativamente mejorada marcan la diferencia con la versión compacta del Tiguan. Esta nueva versión top de hasta 7 asientos se lanzará sucesivamente en Norte América, China y Europa a finales de la primavera. En el mercado europeo la versión larga se comercializará con el sufijo ‘Allspace'.

El nuevo Atlas celebró su debut a finales de octubre en Santa Mónica (California). Volkswagen ofrece por primera vez un modelo en el segmento SUV de gran volumen y tamaño medio, perfectamente adaptado a las necesidades del público americano. El nuevo modelo se fabrica para el mercado norteamericano en Chattanooga, y ofrece innovadoras tecnologías junto a dimensiones espaciosas, con capacidad para hasta siete personas. El nuevo Atlas también emocionará a conductores con excelentes prestaciones de conducción y una amplia selección de sistemas de asistencia al conductor, propios de una SUV premium. 

Comunicado-de-Prensa_-Detroit-2017_Volkswagen-muestra-el-Atlas-y-Tiguan-en-la-exhibicion.pdf

PDF 276 KB

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx