Volkswagen lamenta el fallecimiento de Ferdinand Piëch

Wolfsburg, 28 de agosto de 2019 – Volkswagen Group lamenta el fallecimiento de su antiguo director general y presidente del Consejo de Supervisión, el Dr. Ferdinand Piëch. A nombre de los 660,000 empleados, el Consejo de Supervisión y el Consejo de Administración expresan sus sinceras condolencias a su familia y rinden homenaje al gran servicio que Piëch prestó a Volkswagen, a las marcas del Grupo y al desarrollo del automóvil en general.

El presidente del Consejo de Supervisión de Volkswagen Aktiengesellschaft, Hans-Dieter Pötsch, expresó: “Ferdinand Piëch escribió la historia de la industria automotriz - como un director apasionado, un ingeniero creativo y un emprendedor visionario. Desde la década de 1960, moldeó significativamente el desarrollo del automóvil, impulsando a toda la industria y, sobre todo, a Volkswagen, transformando a la compañía en un grupo de movilidad global. Nuestra empresa y su gente le deben mucho al Prof. Piëch. Con profundo respeto, honramos el trabajo que realizó a lo largo de su vida. Nos solidarizamos con su familia y sus deudos. Y siempre lo mantendremos a él y su trabajo en nuestra memoria.”

Por su parte, el Dr. Herbert Diess, CEO de Volkswagen Aktiengesellschaft, señaló: "Ferdinand Piëch fue audaz, un emprendedor visionario y un técnico brillante. Como un joven ingeniero, logró hacer de Porsche una marca representativa del mundo de las carreras con vehículos legendarios como el 917 y con la victoria lograda en Le Mans. Desde 1972, llevó a Audi al siguiente nivel tecnológico con innovaciones importantes como el sistema de tracción quattro y el motor TDI, y como su director general logró convertir a Audi en una marca de alta calidad. Como líder del Volkswagen Group, Ferdinand Piëch impulsó su internacionalización, así como la integración de Bentley, Lamborghini y Bugatti en la empresa, y logró que nuestras marcas compitieran a escala internacional a través de una estrategia de plataformas consistente. Integró a Scania y MAN al Grupo, sentando así las bases para conformar un proveedor de vehículos comerciales que lograra competir a nivel mundial. Desde una perspectiva tecnológica, él y sus equipos de desarrollo fueron más allá de los límites de lo posible: desde el primer automóvil de un litro en el mundo hasta el Bugatti Veyron con 1,001 caballos de fuerza. Ante todo, en la industria automotriz, Ferdinand Piëch llevó la calidad y la perfección hasta el último detalle, incorporándolas profundamente en el ADN de Volkswagen. Quiero expresar toda mi gratitud y gran respeto por el trabajo que realizó a lo largo de su vida.”

El profesor Dr. Piëch inició su carrera en Audi AG en 1972. En 1988 fue nombrado director general de Audi AG, antes de ocupar la misma posición en Volkswagen Aktiengesellschaft en 1993. En 2002, Piëch fue electo presidente del Consejo de Supervisión de Volkswagen Aktiengesellschaft. En 2015, renunció a sus cargos dentro del Volkswagen Group.

Para recordar a Ferdinand Piëch, las banderas se izarán a media asta en varias oficinas de Volkswagen, incluyendo las ubicadas en Wolfsburg y Dresden.

El texto está disponible en: https://www.volkswagen-newsroom.com/en


Contacto con medios:

Volkswagen México / Ingrid Serrano y Marion Fröhner

sara.serrano@vw.com.mx / marion.frohner@vw.com.mx

www.facebook.com/VolkswagenMexico

www.twitter.com/Volkswagen_MX

www.youtube.com/VolkswagenMx


 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx