Volkswagen hace que el interior de los modelos ID sean aún más sustentables

 

  • Materiales de reciclaje adicionales formarán parte de ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 en 2023.
  • Volkswagen utilizará materiales reciclados de botellas de PET.
  • Cada material reciclado cumple con los mismos criterios de calidad y valor que un material nuevo.

Volkswagen está haciendo que la familia ID totalmente eléctrica sea aún más sostenible, esto incluye la elección de materiales para el interior. Durante el transcurso de este año, ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 recibirán innovaciones seleccionadas que se utilizaron por primera vez en la producción en masa del ID. Buzz. Como ejemplo de esto, VW utiliza hilo Seaqual como material de cubierta en los asientos. Fabricado en un 10% de desechos marinos recolectados y un 90% de hilo PES reciclado. Las emisiones de la producción son casi un tercio más bajas que para los materiales de cobertura convencionales.

Silke Bagschik, directora de la línea de productos E-Mobility, explica: "A través del uso generalizado de materiales reciclados y el interior sin cuero animal en nuestros modelos ID., estamos mejorando aún más el equilibrio ecológico de nuestros vehículos, con altas exigencias de calidad háptica y a largo plazo. Los comentarios de nuestros clientes confirman que continuaremos expandiendo estos enfoques sostenibles en el futuro".

ID. Buzz como pionero de las innovaciones de reciclaje. Volkswagen ya utiliza una gran cantidad de nuevos materiales en el interior del ID. Buzz, y estos ahora se introducirán en los otros modelos de la familia ID. paso a paso. Por ejemplo, materiales alternativos hechos de plástico oceánico o botellas viejas de PET (para ser exactos, 63 botellas de tamaño 500 ml) se utilizan en numerosos lugares de ID. Buzz. ​

Además, las superficies del techo y el revestimiento del suelo en el ID. Buzz están hechas completamente de poliéster reciclado. Los plásticos reciclados también se pueden encontrar en la capa aislante de la alfombra. Lo mismo se aplica a componentes como el revestimiento de la parte inferior de la carrocería y los revestimientos de la carcasa de las ruedas.

Además, Volkswagen ya no usa cromo para las molduras de las puertas, el panel de instrumentos y el clip del volante del ID. Buzz ya que la producción de cromo daña el medio ambiente, el cromo ha sido reemplazado por una pintura líquida con aspecto cromado que tiene un aglutinante de base biológica. 

Materiales reciclados como alternativa de valor completo. Los reciclados son materiales usados procesados que se aplican a nuevos productos. En el caso de los plásticos, tales materiales incluyen botellas de PET y redes de pesca viejas. Estos materiales de desecho plásticos se procesan en granulados y luego se pueden reutilizar. Dependiendo de los requisitos, los componentes se pueden fabricar utilizando solo una pequeña parte de materiales reciclados o completamente a partir de ellos. En el interior, los materiales reutilizados deben ofrecer siempre las mismas características que los convencionales. Esto se aplica tanto a su aspecto y tacto, como a su durabilidad y longevidad.

 

Volkswagen en camino a cero. Para 2030, Volkswagen tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono por vehículo en un 40% y la compañía planea tener un equilibrio climáticamente neutro para 2050 a más tardar. Para lograr estos objetivos, VW analiza y optimiza el ciclo de vida completo del vehículo: desde la investigación básica, pasando por el desarrollo y la producción, hasta el reciclaje al final de su vida útil. Volkswagen también se esfuerza por realizar ciclos de materiales cerrados para todas las materias primas utilizadas.

BP_Volkswagen hace que el interior de los ID sea más sustentable. (1).doc

DOC 92 KB

BP_Volkswagen hace que el interior de los ID sea más sustentable. .pdf

PDF 167 KB

Fotografía_Interior ID PET.jpg

JPEG 4.5 MB

Fotografía_ID Interior.jpg

JPEG 2.3 MB

Fotografía_Modelos ID.jpg

JPEG 3.1 MB

 

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadorade vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2021, Volkswagen de México produjo 294,408 vehículos.

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos. La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888.

Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Cupra, Audi, Bentley y Porsche. En 2021, estas marcas entregaron 130,115 vehículos ligeros a sus clientes.




Contactar

+52 222 230 8183

javier.diazl@vw.com.mx

www.vw.com.mx