Volkswagen está invirtiendo en el futuro

- Volkswagen invertirá cerca de 44,000 millones de euros en movilidad eléctrica, conducción autónoma, nuevos servicios de movilidad y digitalización en plantas y vehículos hasta 2023.
- La Marca está enfocada en una mejora adicional en los ingresos para garantizar la base financiera que permita lograr un gasto significativo en la viabilidad futura de Volkswagen.
- El Director Ejecutivo Diess comenta: "Un objetivo de la estrategia del Grupo Volkswagen es agilizar el ritmo de la innovación".
- El Director de Finanzas Witter explica: "Respaldamos nuestros objetivos de inversión y costos, estamos enfocados y disciplinados, y continuaremos de manera sistemática en la ruta que nos hemos trazado".
- Las pláticas con Ford respecto a una cooperación industrial en el segmento de vehículos comerciales ligeros avanzan de manera positiva; se han identificado áreas adicionales de cooperación.
El Grupo Volkswagen está invirtiendo de manera importante en su futuro. En los próximos cinco años, la Compañía invertirá cerca de 44,000 millones de euros tan sólo en los temas de movilidad eléctrica, conducción autónoma, nuevos servicios de movilidad y digitalización en sus vehículos y en sus plantas. Esto representa cerca de una tercera parte del gasto total para el periodo de planeación 2019-2023 y es el resultado de la ronda de planeación del Grupo que se ha concluido y fue analizada y avalada por el Consejo Supervisor de Volkswagen Aktiengesellschaft en su última reunión.
“Un objetivo de la estrategia del Grupo Volkswagen es agilizar el ritmo de la innovación. Nos estamos enfocando en nuestras inversiones en las futuras áreas de movilidad e implementaremos sistemáticamente nuestra estrategia”, comentó Herbert Diess, Director Ejecutivo de Volkswagen Aktiengesellschaft, el pasado viernes después de la reunión regular del Consejo Supervisor.
Enfoque en un aumento en los ingresos en todas las marcas y en todas las unidades del Grupo
El Grupo Volkswagen está trabajando constantemente en mejorar sus ingresos en todas las marcas y compañías para poder así financiar los enormes retos del futuro con sus propios recursos.
Los programas para garantizar los objetivos acordados ya se iniciaron en las marcas y las compañías. Frank Witter, Miembro del Consejo del Grupo para Finanzas y TI comentó: "Respaldamos nuestros objetivos de inversión y costos, estamos enfocados, disciplinados, y continuaremos de manera sistemática en la ruta que nos hemos trazado".
Tanto el coeficiente de gastos de capital como el de investigación y desarrollo en la División Automotriz del Grupo deberán continuar a la baja para lograr un nivel competitivo del 6% a partir de 2020. El objetivo del flujo de efectivo neto de un mínimo de €10,000 millones para 2020 sigue siendo válido. No obstante, la crisis del diésel seguirá teniendo un impacto en los egresos para los años 2019 y 2020.
Las coinversiones en China aún no se han consolidado y, por lo tanto, no se incluyen en los planes. Estas empresas en participación proporcionan sus propios fondos para las inversiones en plantas y productos.
Las alianzas son un factor de éxito clave para formar el futuro
Además de la planeación en la inversión, el Consejo Supervisor también consultó sobre otros proyectos futuros pioneros en su reunión del viernes. Las conversaciones con Ford acerca de una cooperación industrial, anunciada hace poco avanzan de manera positiva hasta el momento. Las dos compañías se complementan entre sí muy bien en términos tanto de productos como de regiones. El desarrollo y la fabricación conjuntos de una variedad de vehículos comerciales ligeros se encuentran en el centro de esta cooperación.
Volkswagen espera importantes efectos de sinergia a partir del potencial de reducir costos o incrementar su rendimiento a través de las economías de escala. No obstante, Ford y Volkswagen siguen siendo competidores, ya que la cooperación propuesta de ninguna manera involucra estrategias comerciales, de marketing o precios. También se han identificado algunas áreas de cooperación adicionales al segmento de vehículos comerciales ligeros que tienen potencial para ampliar esta colaboración.