Volkswagen decide fabricar un vehículo eléctrico basado en el diseño icónico del concepto I.D. BUZZ

Se anunció la producción en serie del nuevo modelo previo al Concurso de la Elegancia (Concours d’Elegance) en Pebble Beach, California. La producción del nuevo modelo eléctrico marca un nuevo capítulo en la exitosa historia de 70 años del Monovolumen de VW. "Este vehículo une el pasado con el futuro, así como a Pebble Beach con Silicon Valley”, dijo el Dr. Herbert Diess, CEO de Volkswagen.

Pebble Beach, California.- El auto concepto I.D. BUZZ de Volkswagen está siendo preparado para su lanzamiento como vehículo de producción masiva. Los Presidentes del Consejo de Administración de las marcas Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales, el Dr. Herbert Diess y el Dr. Eckhard Scholz, anunciaron su decisión de producción en el Concurso de la Elegancia en Pebble Beach, California, un espectáculo único de modelos extraordinarios tanto históricos como nuevos auto conceptos. "Justo el lugar correcto para el I.D. BUZZ ", explicó Diess." El vehículo es un pilar importante en la iniciativa eléctrica de Volkswagen y lleva la sensación de conducción del futuro en la van".

En el marco del desarrollo de sus próximas actividades, Volkswagen también fijó una fecha de lanzamiento para el I.D. BUZZ, el cual llegará a los concesionarios después del modelo I.D. compacto de cuatro puertas en 2022. Volkswagen está focalizando y segmentando sus mercados, principalmente los de América del Norte, Europa y China, tanto para el I.D. BUZZ como para la familia completa I.D.

"Después de las presentaciones en los Auto Shows de Detroit y Ginebra, recibimos un gran número de cartas y correos electrónicos de clientes que nos comentaron, 'por favor construyan este auto' ", comentó el Dr. Herbert Diess CEO de Volkswagen en Pebble Beach. Tampoco es una casualidad que el Consejo de Administración haya elegido Pebble Beach como el lugar para hacer este anuncio, como Diess explicó: "El Monovolumen, conocido como Bulli en América, siempre ha sido parte del estilo de vida en California. Ahora lo traemos de vuelta desarrollando la siguiente generación de Volkswagen y reinventando el Bulli como un vehículo eléctrico."

Como fue el caso con el "Show Car del Año" en Detroit, la producción del modelo también tendrá las baterías montadas en el suelo del vehículo. El manejo eléctrico no ocupa mucho espacio, lo que significa que los ejes delantero y trasero pueden montarse muy separados entre sí, esto da como resultado una gran distancia entre ejes y partes del frente y traseras cortas, lo que permite un mayor espacio en el interior. "Por lo tanto, el vehículo parece un modelo compacto por fuera, aunque ofrece el generoso espacio interior de un modelo grande", explicó Diess. El resultado es un paquete superior, que ofrece tanto al conductor como a pasajeros el espacio suficiente para un cómodo viaje.

Aquellos que deseen usar el modelo para transportar grandes cargas también obtendrán lo que necesitan: "Junto con una versión de minibús, también estaremos ofreciendo una variante, el I.D. BUZZ Cargo, para operaciones de entrega, cero emisiones en un vehículo nivel 3 que cuenta con una gran capacidad de conducción automatizada", dijo el Director General de Volkswagen Vehículos Comerciales, el Dr. Eckhard Scholz. “Es un concepto de vehículo eléctrico ideal, particularmente para las ciudades."

Ben Pon, cuya familia consta de muy exitosos importadores para vehículos Volkswagen en los Países Bajos, también expresó un gran interés por el I.D. BUZZ en California. Fue el padre de Pon quien inspiró el desarrollo del primer VW Bulli (T1) con un boceto que hizo hace más de 70 años.

Aunque el más antiguo y el más nuevo Volkswagen, diseñaron emotivamente el MPV (Vehículo Multi Propósito por sus siglas en inglés) el lanzamiento del nuevo modelo será separado por más de siete décadas, el I.D. BUZZ tiene los genes originales, ya que ofrece la máxima utilización de espacio bajo el mismo concepto de un auto de pasajeros mediano.

Con una longitud de 4,942 mm, un ancho de 1,976 mm y una altura de 1,963 mm, el auto concepto ofrece unas dimensiones espaciales extraordinarias. La versión de producción, basada en la nueva arquitectura totalmente eléctrica, incorporará muchas ideas del diseño del concepto. También contará con asientos variables, conectividad interactiva y conducción altamente automatizada.

La ampliación de la gama de vehículos eléctricos es parte de la estrategia de Volkswagen para el 2025, la cual prevé más de 30 modelos totalmente eléctricos para ese momento.

 

Comunicado-de-Prensa_VW-decide-fabricar-un-veh_culo-el_ctrico-basado-en-el-dise_o-ic_nico-del-concepto-I.D.-BUZZ.pdf

PDF 199 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx