Volkswagen de México presenta su colección de modelos históricos en el nuevo Museo del Automóvil de Puebla

La armadora exhibirá en este nuevo atractivo turístico de la angelópolis un total de 13 modelos, entre los que destacan un Sedan 1954 y el vehículo con el que Volkswagen celebró la producción mundial de 21 millones de vochos

Puebla, Pue. - Con una muestra de 13 vehículos, Volkswagen de México ofrecerá al público un recorrido por su historia dentro del recientemente inaugurado Museo del Automóvil, en la ciudad de Puebla.

Dentro de los modelos que presentará la armadora destacan tres ejemplares del emblemático Sedan: un modelo 1954, año en que la marca alemana hizo su incursión en México; un modelo 1990, marcado con el número 21 millones a nivel mundial y un modelo 1996, versión Arlequín, que en su época causó sensación por su atrevida combinación de colores en un solo automóvil.

 

“Hoy tenemos en México una de las plantas más grandes de la industria a nivel mundial; orgullo de Puebla, y en donde generaciones de hombres y mujeres han contribuido con su talento para construir una gran historia de éxito, que suma ya más de 11 millones de vehículos producidos” señaló Salvador Garrido, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, durante la inauguración oficial de este museo.

 

El Museo del Automóvil forma parte, junto con otros atractivos como la Casa de la Música de Viena en Puebla, el Museo Interactivo Infantil, y el Paseo de Gigantes (una serie de réplicas a escala de los monumentos y edificaciones más representativos a nivel mundial) de un polígono turístico, edificado por el Gobierno del Estado de Puebla, dentro de la Ex-fábrica “La Constancia”, complejo fabril textil que data del Siglo XIX. Dicho museo está abierto al público a partir de este mes.

 

Entre los modelos Volkswagen que también se podrán apreciar en este espacio se encuentran dos ejemplares de la primera generación de Golf (Caribe PRO, 1987) y Jetta (Atlantic, 1986) modelos que actualmente se ensamblan en la factoría poblana; así como un Safari, modelo del que se fabricaron más de 60,000 unidades en México.

 

El heredero de la tradición del Sedan: el New Beetle, también se hace presente en este fascinante recorrido por la historia de Volkswagen, con una de las primeras unidades ensambladas, en 1998, la cual cuenta con las firmas del personal que participó en dicho hito y que, a partir de entonces, ha servido como lienzo en el que visitantes distinguidos a la planta han estampado su rúbrica.

 

01.02.17Volkswagen-de-M_xico-presenta-su-colecci_n-de-modelos-hist_ricos-en-el-Museo-del-Autom_vil-de-Puebla.pdf

PDF 93 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx