Volkswagen Arteon: el Nuevo sedán que combina un diseño vanguardista y una conducción dinámica

El sedán de cuatro puertas incorpora un nuevo lenguaje progresista de Volkswagen. Los faros delanteros y la insignia de la marca se fusionan en una nueva interpretación de diseño

Puebla, Pue.– Tres meses antes de su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra, Volkswagen lanza un primer vistazo del fascinante perfil del nuevo sedán de gama alta, el Arteon. El modelo totalmente nuevo se sitúa por encima del Passat y hace énfasis en la emocionalidad dentro de la gama media-alta.

Además de un diseño nuevo y emotivo, Volkswagen introduce con el Arteon una imagen de marca muy expresiva y acentuada horizontalmente. Las barras de la parrilla se extienden hasta fusionarse con los faros delanteros tridimensionales, mientras que los elementos de iluminación LED subrayan de forma adicional el impactante diseño.

El sedán de cuatro puertas impresiona por su diseño revolucionario y por su gran practicidad de uso. Mientras que las ventanas de las puertas sin marcos reflejan el estilo típico de un gran turismo, la puerta trasera articulada hacia arriba y de gran apertura permite un acceso óptimo a la cajuela. Tobias Sühlmann, diseñador del exterior del vehículo, comentó: "A primera vista, el Arteon despierta entusiasmo gracias a su diseño expresivo. Después, sorprende por sus virtudes prácticas. ¡Esta combinación es única!".

El nombre de Arteon -con énfasis en la primera sílaba- se compone de dos partes: Art describe las líneas armoniosas y la emocionalidad del sedán; y eon, que se identifica con los nombres de los modelos Premium de Volkswagen como, por ejemplo: el Volkswagen Phideon, el sedán de lujo de Volkswagen para el mercado chino.

El Nuevo Arteon se presentará ante el público por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra. Su lanzamiento tendrá lugar en verano de 2017.

Comunicado_Nuevo-Volkswagen-Arteon.pdf

PDF 172 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx