Tiguan, el SUV más vendido de Volkswagen a nivel global de 2019, impulsa mayor producción para 2020

- Durante la primavera de este año, Volkswagen Tiguan rompió la marca de producción de seis millones de unidades. Solo en 2019 se fabricaron un total de 910,926 unidades de este SUV que lo convierte en el auto más vendido de la Marca.
- Tiguan se encuentra disponible en el 80% de los países del mundo.
Un nuevo Tiguan salió de la línea de producción cada 35 segundos en una de las armadoras de Volkswagen el año pasado. Este dato refleja el rápido desarrollo de este modelo y al mismo tiempo su aceptación en el mercado.
El estreno mundial de la primera generación del SUV sucedió en el Salón Internacional del Automóvil en Frankfurt en 2007 y, desde ese momento hasta el día de hoy, Volkswagen Tiguan ha tenido un ascenso meteórico. Durante 2008, Volkswagen fabricó más de 150,000 unidades disponibles con tracción total o tracción delantera.
Con este modelo, la firma alemana cumple las demandas de los clientes que buscan un SUV moderno y dinámico. Más adelante, en 2011, se presentó una nueva actualización de este “Best-Seller”, convirtiéndose casi de forma inmediata en un éxito rotundo con un volumen anual que rompió la barrera de las 500,000 unidades producidas.
En abril de 2016 llegó al mercado la segunda generación de Tiguan, pero en su construcción utilizó por primera vez el Modular Transverse Toolkit, la nueva plataforma tecnológica que lo cambió todo. El aumento de las proporciones dinámicas facilitó la plantilla para un diseño auténtico y enérgico. El interior era considerablemente más espacioso, debido a la distancia adicional entre los ejes y los sistemas de asistencia mejoraron la seguridad activa del vehículo.
La línea de productos fue renovada de nueva cuenta en 2017 con el debut de un segundo modelo Tiguan, una versión XL con una distancia entre ejes extendida de 110mm, hasta siete asientos y un diseño a medida. La nueva versión de la carrocería del automóvil le dio a la línea de productos otro impulso importante. En Estados Unidos, por ejemplo, Volkswagen comercializa el Tiguan de segunda generación exclusivamente en su versión extendida.
Por su parte, en los mercados europeos y en muchos otros países, se lanzó el modelo de larga distancia entre ejes como Tiguan Allspace. La versión XL comercializada como Tiguan L en China es un “Best-Seller”.
Actualmente, Tiguan se fabrica en cuatro plantas globales distribuidas en cuatro zonas horarias, lo que garantiza una producción del versátil SUV de casi 24 horas al día. La versión con una distancia entre ejes normal (NWB) se fabrica en la planta principal de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania, para los mercados de Europa, Asia, África y Oceanía.
En la planta de Kaluga en Rusia se producen los vehículos NWB para el mercado local y para los países vecinos de Asia Central. Mientras que, en Shanghái, Volkswagen fabrica el Tiguan L con una larga distancia entre ejes (LWB) para el mercado chino.
En México, la versión LWB de Tiguan se produce para América del Norte y del Sur, así como para algunas naciones de Europa, África, Asia y Oceanía.
Durante dos generaciones, el Volkswagen Tiguan se ha convertido en uno de los SUV´s más exitosos del planeta y al mismo tiempo en uno de los pilares de producción de la compañía alemana. Hoy, Volkswagen está preparándose para dar a conocer el próximo capítulo de la historia de éxito de Tiguan con una importante actualización técnica y visual en 2020.
Comunicad de prensa Hook Story- Tiguan Historia de éxito Mundial.doc
DOC 93 KB
Comunicad de prensa Hook Story- Tiguan Historia de éxito Mundial.pdf
PDF 159 KB
produccionTiguan_carrocerias.jpg
JPEG 618 KB
produccion-VWTiguan.jpg
JPEG 878 KB
Sobre Volkswagen de México
Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la planta armadora de vehículos se localizan en la ciudad de Puebla, en la capital del estado, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2019, Volkswagen de México produjo 443,414 vehículos en su planta de Puebla y 333,354 motores en la planta de Silao. Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En la planta de Puebla se producen los modelos: Jetta, Golf y Tiguan, versión larga; así como motores, ejes y catalizadores. La Planta de Motores Guanajuato está edificada sobre una superficie de 60 hectáreas y produce la tercera generación de los motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2019, estas marcas entregaron 181,691 vehículos ligeros a sus clientes.