"Ofrecemos coinversiones eléctricas"

Volkswagen está lista para proporcionar a otros fabricantes acceso a su nueva plataforma eléctrica MEB, lo cual reducirá los costos para los autos eléctricos. Michael Jost, Director de Estrategia para Volkswagen, resaltó este enfoque.
La MEB y la Familia ID. son parte de la ofensiva eléctrica del Grupo Volkswagen, en la que invertirá la compañía alrededor de €30,000 millones para 2023. Para 2025, las marcas del Grupo planean elevar el número de sus autos totalmente eléctricos de los seis actuales a más de 50. Jost, que también es Director de Estrategia de Productos del Grupo, resalta que los vehículos eléctricos en forma alguna son sinónimo de sacrificio: “Construimos autos eléctricos geniales cuyo manejo es divertido, están bellamente diseñados y totalmente conectados en red”. Enfatiza que a partir de 2023 o, a más tardar en 2024, Volkswagen lanzará un modelo eléctrico que tendrá la dimensión de un T-Roc, por menos de €20,000.
Volkswagen respalda la protección climática
Al mismo tiempo, Jost subraya que la ofensiva eléctrica representa una contribución importante a la protección climática. “Volkswagen tiene importancia global y está conectado con una responsabilidad global. Limitar exitosamente el calentamiento global a no más de dos grados es crucial para nuestros hijos y nietos”, afirma Jost, observando que Volkswagen respalda los objetivos de protección climática de Paris.
Como un ejemplo específico, Jost resalta al ID. compacto, que lanzará VW al mercado como un auto eléctrico 100% libre de emisiones. Esto será posible mediante alta eficiencia energética y el uso de energía verde durante la fase de producción, incluyendo la cadena de suministro. Volkswagen compensará las emisiones inevitables invirtiendo en la protección forestal y en la reforestación.
Libertad y responsabilidad
Jost enfatiza que una protección climática eficaz requiere una estrategia de descarbonización global, incluyendo la reorganización del sector del transporte, que representa el 14% de las emisiones de gas de efecto invernadero.
“Pero esto no es suficiente. La protección climática representa el desafío global más grande que afrontamos. Debemos dar una respuesta que supere la mentalidad de silo. Además, necesitamos orientación responsable que incorpore a todos los sectores económicos”. Asimismo, Jost invoca a usar la actual fase de crecimiento económico para cambiar el curso. Observa que, al mismo tiempo, el transporte eficiente es un prerrequisito esencial para el momentum económico, añadiendo que Volkswagen defiende la movilidad individual que combina la libertad con la responsabilidad por el medio ambiente y el clima. En palabras de Jost: “Tenemos un plan y lo estamos implementando. La ofensiva eléctrica es buena para nuestra compañía y buena para la sociedad”.