Nuevo Amarok: un llamativo diseño de un pick up para hombres y mujeres que crean el futuro

  • Los primeros bocetos cercanos a su versión definitiva muestran el exterior completo del nuevo pick up premium de Volkswagen Vehículos Comerciales.
  • En las nuevas imágenes del diseño se puede observar por primera vez el estilo dinámico y seguro del Amarok.

Hannover/Melbourne/Johannesburgo, 18 de febrero de 2022 — El nuevo Amarok se lanzará al mercado global en 2022 con una gran cantidad de características novedosas. Estas incluyen varios sistemas de asistencia para el conductor que son nuevos en este segmento y que harán que la conducción diaria sea mucho más cómoda para los futuros clientes del Amarok. Además, el desarrollo completamente nuevo con numerosas funciones convenientes le dará al nuevo “lobo” características todoterreno aún mejores que las generaciones previas gracias a un mayor espacio desde el suelo.

Tan potente como siempre: el nuevo pick up de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover vuelve a ostentar un motor V6-TDI. Esto no solo deleitará a los fanáticos del Amarok actuales, sino que le ganará nuevos grupos objetivo al pick up premium. El exterior del nuevo Amarok deportivo se ha definido aún más ahora y promete mucha potencia de remolque y torque. Y el carácter premium del interior también se ha mejorado aún más.

La comodidad, el concepto operativo, la conectividad y la atmósfera del interior totalmente renovado aseguran que el nuevo Amarok eleve el punto de referencia para los pick ups del segmento B global de una tonelada a un nivel completamente nuevo.

“Hemos puesto énfasis en los diferentes y expresivos diseños frontales de nuestro pick up mediante la carismática firma del Amarok, la cual también se encuentra con letras muy grandes en la caja de carga de la parte trasera y que el Amarok luce con mucho orgullo”, asegura Albert-Johann Kirzinger, jefe de diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales. No hace falta decir que una europalet se ajusta nuevamente entre las salpicaderas de las ruedas y, por supuesto, las cargas se pueden asegurar de forma adecuada. “La estilizada barra, como extensión visual de la doble cabina de la caja de carga, le vuelve a dar a la carrocería del Amarok proporciones dinámicas, aerodinámicas y muy robustas”.

El exterior del nuevo Amarok ha crecido en longitud diez centímetros a 5.35 metros, mientras que su carrocería también será más ancha que la versión actual. Por ejemplo, esto se puede observar en el hecho de que hay más espacio para las piernas en la segunda fila.

Amarok de Volkswagen Vehículos Comerciales se ha producido en serie desde 2010. Su nombre proviene del idioma de los Inuit norteamericanos y significa “lobo”. La segunda generación que viene con un motor diesel V6 como estándar ha estado deleitando a los clientes en los mercados del Amarok desde 2016. En doce años se vendieron más de 815,000 vehículos. Desarrollado por equipos en Australia y Europa, la versión más reciente del pick up premium se producirá en Silverton, Sudáfrica, en el futuro.

Pie de foto:

Vista lateral definida: Aquí, el nuevo Amarok de Volkswagen Vehículos Comerciales presenta sus características de diseño distintivas y claras: líneas llamativas que han sido notablemente mejoradas por diseñadores australianos y alemanes.

Notas para editores: Pueden encontrar este texto y más fotografías en nuestra base de datos de prensa: www.vwn-presse.de ​ ​


Nuevo Amarok un llamativo diseño de un pick up.doc

DOC 442 KB

Nuevo Amarok un llamativo diseño de un pick up.pdf

PDF 167 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadorade vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2021, Volkswagen de México produjo 294,408 vehículos.

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos. La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888.

Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Cupra, Audi, Bentley y Porsche. En 2021, estas marcas entregaron 130,115 vehículos ligeros a sus clientes.