Los primeros premios para el que marca tendencias, el BUDD-e.

Las revistas en línea americanas Engadget y SlashGear lo aclamaron como un microbús cero emisiones y completamente conectado a la red.

Wolfsburg/Las Vegas (USA) a 14 de enero de 2016.- Innovador y vanguardista - esa fue la impresión creada por el BUDD-e en el CES (Consumer Electronic Show) de Las Vegas. Sólo unos días después de que Volkswagen presentó el auto concepto cero emisiones, éste ha sido honrado con dos reconocimientos por revistas en línea de Estados Unidos.

El equipo editorial de Engadget, una de las revistas online de tecnología líder en América, calificó el BUDD-e como 'Lo mejor del CES' este año, en la categoría de 'Mejor Innovación'. En un resumen de los finalistas, el equipo editorial destacó la mayor atención a la gama y la carga rápida ya que considera estas características como algo muy innovador. Además, el editor en jefe de la guía en línea 'SlashGear', quien evalúa predominantemente smartphones, autos, computadoras y forma de vida digital, eligió al vanguardista microbús de Volkswagen como el ganador de todos.
Con el estreno mundial de la BUDD-e en el CES, Volkswagen presenta el siguiente paso en el mundo de la movilidad del futuro. Un nuevo sistema de manejo eléctrico facilita un alcance de hasta 533 kilómetros (NEDC). La salida del sistema de tracción total del vehículo es de 235 kW / 317 Hp, y por la disposición de la batería en el piso del vehículo, se ha logrado una configuración interior totalmente nueva.
Al mismo tiempo, el BUDD-e es el primer auto concepto de Volkswagen basado en el nuevo kit de manejo modular eléctrico (MEB). Equipado con info-entretenimiento de próxima generación, que hace que viajar sea una experiencia interactiva. Todo sucede de forma más intuitiva que nunca, con la fusión del control touch y de gestos. Pantallas individuales se fusionan para formar paneles de info-entretenimiento de gran formato e incluso los espejos internos y retrovisores se convierten en pantallas digitales.

Boletín de prensa_ Los premios para el BUDD-e

PDF 72 KB

Adrian Lopez Elizondo

Account Executive, Edelman Mexico

Yadira Peña

Supervisor, Edelman Mexico

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx