La Asamblea Anual General de Volkswagen AG tuvo una huella de carbono neutra

- Volkswagen AG adquirió créditos de carbono para compensar todas las emisiones de CO2 que generó la asamblea de accionistas.
- Respaldo para proyectos de sustentabilidad en Columbia y Zimbabue.
- El Grupo Volkswagen tiene el objetivo de un equilibrio totalmente neutro en CO2 para 2050.
. La Asamblea General Anual de Volkswagen AG en Berlín, que se realizará el 14 de mayo, tiene una huella de carbono neutra. Las emisiones de CO2 generadas como resultado de los recorridos entre la sede y el alojamiento de los accionistas, empleados y proveedores de servicios, junto con la preparación y el desmantelamiento del evento, se compensarán con la adquisición de créditos de carbono. Esto aplica para la organización completa, incluyendo el hospedaje para varios cientos de participantes. Los proyectos de protección climática en Columbia y Zimbabue recibirán el respaldo a través del internacionalmente reconocido proveedor South Pole.
En Columbia, recibirá el apoyo un proyecto de reforestación en una sabana, cuyo objetivo es restablecer un área forestal biológicamente diversa. En Zimbabue, donde el Ciclón Idai causó un daño catastrófico en marzo, el apoyo será para un proyecto de conservación forestal y de la vida silvestre que también generará fuentes de ingreso adicionales para la población local. Los proyectos cumplen numerosos objetivos de sustentabilidad de las Naciones Unidas (ONU) y satisfacen estándares internacionales. Los proyectos son auditados regularmente por organizaciones independientes.
Volkswagen diseñó un programa de descarbonización integral. El Grupo tiene como objetivo alcanzar un equilibrio completamente neutro de carbono que abarque las áreas de flotilla, producción y administración para 2050. Así pues, Volkswagen está plenamente comprometido con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Expandir la electromovilidad es un avance importante en el camino hacia la neutralidad en carbono. El ID.3, que se lanzará al mercado en 2020, es el primer vehículo eléctrico que se entregará a los clientes como un producto neutro en carbono. El objetivo para 2025 es reducir la huella de CO2 de la flotilla de vehículos en 30% a través del ciclo de vida, en comparación con 2015. Por lo tanto, Volkswagen está electrificando la cartera de vehículos, con inversiones en esta área que representan por sí solas más de €30,000 millones para 2023. Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 en todas las plantas se reducirán en 50% para 2025 en comparación con 2010.
Las medidas siguen tres principios: primero, una reducción de CO2 efectiva y sustentable. Segundo, cambiar a fuentes de energía renovables para el suministro de energía. Tercero, compensar las emisiones restantes que no se pueden evitar. Y esto último es lo que Volkswagen AG implementa en la Asamblea General Anual.