JETTA se convertirá en la nueva marca para Volkswagen en China

- La gama del modelo incluye un sedán y dos SUV.
- JETTA está dirigido especialmente a los clientes jóvenes.
- Jürgen Stackmann, Miembro del Consejo de Ventas: “La marca JETTA representa la calidad y un valor sobresaliente por su dinero”.
Con la nueva marca JETTA, Volkswagen tiene la intención de explotar su potencial de mercado en China de una manera mucho más eficaz. En muchas ciudades con millones de personas fuera de las regiones metropolitanas tales como Beijing o Shanghái, los niveles de propietarios de vehículos aún son muy bajos, en algunos casos incluso son de 100 autos por cada 1,000 habitantes. Al mismo tiempo, los miembros de la creciente clase media se están esforzando por lograr la movilidad individual con su primer auto propio. Con la nueva marca JETTA, Volkswagen se dirige especialmente a estos jóvenes clientes chinos. La gama del modelo JETTA, que producirá FAW-Volkswagen en Chengdu, incluirá un sedán y dos SUV. Está programado que las ventas comiencen en el tercer trimestre de este año.
Jürgen Stackmann, Miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen, responsable de Ventas, afirma: “Con JETTA, estamos cerrando la brecha entre la marca líder VW establecida en el segmento de volumen más alto y la movilidad a nivel de entrada al mercado, lo que representa casi un tercio del mercado chino y está cubierta principalmente por marcas locales. De esta forma, aumentaremos significativamente nuestra cobertura del mercado”.
JETTA se basa en los elementos clave del ADN de Volkswagen: calidad, seguridad, valor y un lenguaje de diseño evidente. Con la introducción de JETTA, la marca sombrilla de Volkswagen se podrá posicionar incluso más claramente como la Marca “cúspide en volumen” con sus vehículos y perfeccionará su perfil. Además, con esta oferta personalizada especialmente para las necesidades del mercado chino y desarrollada en conjunto con FAW-Volkswagen, Volkswagen forja el futuro con la mayor regionalización del mercado.
Stackmann comenta: “En China, el Jetta juega un papel extremadamente valioso para nosotros como un modelo Volkswagen. Pone la movilidad al alcance de las masas, igual que alguna vez lo hizo el Beetle en Europa. Desarrollado por Volkswagen y construido en China, el Jetta China ha puesto a China sobre cuatro ruedas. A la fecha, es uno de los modelos más populares de Volkswagen en China, un verdadero ícono. Ésta es la razón por la que transformamos un modelo en una Marca por primera vez en la historia de Volkswagen y establecemos un modelo y una familia de marca separados”.
En el área de ventas también se adoptarán nuevos enfoques. JETTA establecerá su propia red de distribuidoras y se acercará a los clientes directamente con formatos de ventas innovadores, salas de exhibición digitales, centros comerciales y camiones de ventas móviles. Al terminar el año, cerca de 200 distribuidores ofrecerán la nueva Marca.
En China, la marca Volkswagen entregó 3.11 millones de vehículos a los clientes el año pasado (una reducción de 2.1% respecto al año anterior). Con una participación de casi 50% en entregas globales, China es por ello el mercado individual más grande de Volkswagen. En un mercado afectado por una caída general en las ventas (-4.6% comparado con el año anterior), Volkswagen fue capaz de ganar participación en el mercado. En 2018, Volkswagen también entregó la unidad Volkswagen número 30 millones a un cliente chino. Desde que Volkswagen llegó a China hace más de 30 años, la Marca claramente ha afianzado su posición número uno. China no es únicamente el mercado automotriz más grande del mundo, también está a la vanguardia de la transformación más grande que jamás haya experimentado la industria automotriz. El país es el nuevo centro neurálgico para la electromovilidad, la digitalización, la conectividad y la conducción autónoma.