Impulsado eléctricamente hacia la playa

Docenas de periodistas se aglomeran en el pabellón donde Ralf Brandstätter sube al escenario. “La transformación de la marca Volkswagen está en pleno apogeo. Estamos avanzando de manera extraordinaria para digitalizar nuestra compañía y electrificar nuestros modelos," afirmó el Director de Operaciones.
En su conferencia de prensa en el Geneva Motor Show, Volkswagen presenta cuatro estrenos mundiales, incluyendo el ID. BUGGY. Éste transporta la idea de los legendarios buggies de las dunas a la era de la movilidad eléctrica. El diseño puro del estudio es una interpretación moderna de los populares buggy playeros de los años 60 y 70. La base técnica es la plataforma modular eléctrica (MEB), que Volkswagen desarrolló específicamente para una nueva generación de autos eléctricos.
Las similitudes entre los buggies originales de las dunas californianas y el nuevo ID. BUGGY son evidentes. Todos los buggies playeros del pasado tenían una alta variabilidad modular, la base era el chasis del legendario Beetle; con un motor boxer de cuatro cilindros en la parte posterior. Fabricantes de series pequeñas cubrieron el chasis y el motor del Beetle con una concha de fibra de vidrio, con lo cual escribieron un capítulo en la historia automotriz. El ID. BUGGY está vinculado a este concepto de culto con las posibilidades técnicas de la era moderna. La base aquí es el chasis progresivo de la MEB. Integrada en el suelo del vehículo: una batería de alto voltaje.
En el caso del ID. BUGGY, la batería de iones de litio suministra la electricidad de 150 kW / 204 hp al motor eléctrico en la parte trasera. También es concebible colocar un motor eléctrico adicional en el eje frontal para lograr una transmisión en todas las ruedas con un “árbol de transmisión eléctrico”.
La carrocería compuesta, producida con una mezcla de aluminio, acero y plástico, está auto soportada. Gracias al diseño modular, la carrocería superior se puede desmontar del chasis de la MEB. Una señal obvia para los fabricantes de pequeñas series y emprendedores: Al igual que en el pasado, Volkswagen se abre a los productores externos con el concepto del ID. BUGGY. La oferta: Sobre esta base pueden construir el Buggy de las Dunas de la nueva era con cero emisiones.
Después del ID. Compacto, el ID. BUZZ (Van), el ID. CROZZ (SUV) y el ID. VIZZION (Sedán), se encuentra el nuevo ID. BUGGY, que es ya el quinto estudio basado en la plataforma MEB, con el cual Volkswagen demuestra la riqueza que apuntala a la Familia ID. “El principio técnico de la MEB es convincente. El tamaño, la batería y la transmisión son escalables. Por lo tanto, podemos ensamblarlos de forma variada en distintos modelos y en diferentes segmentos para satisfacer los requisitos de los clientes. El ID. BUGGY es una prueba fascinante de esto", afirma Frank Welsch, Miembro del Consejo para el Desarrollo Técnico.


