Estreno mundial: La interacción de luz y luminosidad – un holograma en el GTI

  • El módulo holográfico en el Golf GTI Aurora1 fusiona el mundo real y el virtual.
  • Control del sistema de sonido mediante un holograma que opera intuitivamente.
  • La tecnología apunta hacia conceptos de funcionamiento futuros.

El Golf GTI Aurora1, que Volkswagen exhibe actualmente en la reunión de GTI en el Lago Wörth, parece rápido y estridente a primera vista, pero innovador y futurista en una segunda mirada. ¿Por qué? Debido a que el punto tecnológico destacado del modelo sólo es visible cuando abres el compartimiento de equipaje. Aquí funciona un módulo holográfico, un innovador desarrollo en el que trabajó durante meses el área de Componentes del Grupo Volkswagen. Ahora es posible que el sistema de sonido de alta gama en el auto de exhibición sea controlado a través de un holograma que se puede operar de manera intuitiva – un estreno mundial y no sólo en el Lago Wörth.

“Con esta tecnología de holograma, logramos unificar el mundo real y el mundo virtual”, afirma Thomas Schmall, Presidente del Consejo de Administración de Componentes del Grupo Volkswagen. “Casi todos estamos familiarizados con los hologramas de las películas de Hollywood, tales como Star Trek y Star Wars, y estamos muy cerca de duplicar esta realidad cinematográfica”. A diferencia de las experiencias tridimensionales que conocemos por el cine, no necesitas lentes 3D, guantes especiales con sensores o joysticks para el auto de exhibición Aurora. “Es como un espejismo que puedes ver claramente y que usamos para brindar una experiencia de usuario totalmente nueva”, continúa Schmall. “El holograma flota libremente en el aire, sobre el hardware que está integrado en un módulo compacto en el compartimiento de equipaje”.

Mark Möller, Jefe de Desarrollo en Componentes del Grupo Volkswagen, proporciona el punto de vista técnico: “Creamos una imagen flotante usando algoritmos de software y componentes de tecnología visual. El sistema reconoce automáticamente los requisitos operativos del usuario y los implementa, por eso su operación es intuitiva y lógica”. Möller comenta que los detalles de la tecnología son un secreto comercial basado en una tecnología propietaria y patentada. Sin embargo, una cosa es evidente, los creadores de la unidad de control holográfico en el Golf GTI Aurora no sólo se dedican a jugar, incluso si la tentación de jugar con el dispositivo es difícil de resistir. “El sistema holográfico se pudo hacer realidad usando módulos de tecnología que ya están disponibles hoy; ya no estamos en el reino de la ciencia ficción. Sin embargo, pasará algún tiempo antes de que se pueda usar en los vehículos de producción”, añade Möller.

La holografía es una tecnología que cautiva a cada usuario a los pocos minutos de probarla, pues los hologramas son muy intuitivos. Después de todo, la gente ve y vive en tres dimensiones, por eso sabe cómo manejar los elementos de control 3D proyectados. Esto permite una interactividad que se siente natural de inmediato, oprimes los botones de inicio, paro y pausa que flotan libremente en la sala, seleccionas un álbum de las playlists flotantes animadas en forma de un cubo con la punta de tu dedo, o ajustas el volumen usando un control de volumen proyectado en el aire. El usuario sabe intuitivamente cómo operar los controles, aunque nunca haya usado esta tecnología de holograma antes.

 

 

 

Comunicado en PDF

PDF 749 KB

Imágenes en alta calidad

ZIP 5.3 MB

Paola Maldonado

Senior Account Executive, FleishmanHillard Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx