Estreno mundial de Volkswagen Tiguan GTE Active Concept en Detroit

Con Tiguan GTE Active Concept, Volkswagen muestra las capacidades técnicas de la plataforma MQB  Volkswagen presenta un prototipo “all-wheel drive” que responde a las necesidades futuras con una propulsión híbrida enchufable  El sistema de control por gestos es un elemento que aporta comodidad y seguridad

Wolfsburg / Las Detroit (USA) a 11 de enero de 2016.- En el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte (NAIAS) en Detroit, Volkswagen presenta a Tiguan GTE Active Concept. El prototipo está basado en el Nuevo Tiguan y demuestra el potencial de la plataforma modular transversal. El objetivo principal era crear una síntesis de “Plug-in” de la tecnología híbrida y el máximo rendimiento en “off-road”

Dr. Herbert Diess, Presidente del Comité Ejecutivo de la Marca Volkswagen, explicó: "Tiguan GTE Active Concept muestra el potencial de los sistemas enchufables de Volkswagen. El potente sistema de tracción en las cuatro ruedas garantiza que un SUV como Tiguan ofrece un rendimiento superior en off-road, incluso en modo 100% eléctrico.
El auto concepto de cinco plazas se basa en la segunda generación completamente rediseñada de Tiguan. El sistema híbrido enchufable con tracción en las cuatro ruedas de Tiguan GTE Active Concept- con su motor turbo de gasolina de inyección directa (110 kW / 150 Hp) y un motor eléctrico en el eje delantero (40 kW / 54 Hp) y uno en la eje trasero (85 kW / 115 PS) - refleja la amplia gama de capacidades técnicas de la nueva generación de SUV´s. El sistema de infoentretenimiento de nuevo desarrollo que cuenta con una pantalla táctil de 9.2 pulgadas con superficie de cristal de alta calidad y control de gestos es el primer sistema de infoentretenimiento sin perillas rotativas convencionales o teclas físicas. Un auténtico aspecto off-road con protección inferior de aluminio sólido y espacio adicional en la distancia al suelo que redondea el aspecto de confianza de Tiguan GTE Active Concept.

En la carretera, el auto concepto funciona esencialmente como un vehículo de cero emisiones, que opera 100% en modo eléctrico. En situaciones normales de conducción, la propulsión llega a través del motor eléctrico en el eje trasero. Sin embargo, tan pronto como se detecta la pérdida de tracción, el eje delantero se activa en fracción de segundos. Esto también sucede cuando el conductor activa los programas de tracción en las cuatro ruedas o el off-road a través del sistema de control de nuevo desarrollo 4MOTION Active que se ha configurado específicamente para el auto concepto. Tiguan GTE Active Concept comienza en un modo de tracción en las cuatro ruedas con cero emisiones. El Volkswagen puede cubrir hasta 32 kilómetros / 20 millas de este modo totalmente eléctrico. El rango total del vehículo es de 933 kilómetros / 580 millas con una carga de batería de 12.4 kWh y 64 litros de combustible en el tanque.
Nuevo Tiguan, que se lanzará en Alemania durante la primavera de 2016, será punta de lanza de la ofensiva de productos Volkswagen en la categoría de SUV´s. Tras el lanzamiento en Europa, Tiguan con una larga distancia entre ejes se introducirá en los EE.UU. Para el final de 2016, un SUV mediano completamente rediseñado desarrollado para el mercado de América será el despliegue de la línea de producción en la planta estadounidense de la compañía en Chattanooga.

Boletín de prensa_Estreno mundial de Volkswagen Tiguan GTE

PDF 198 KB

Adrian Lopez Elizondo

Account Executive

Yadira Peña

Supervisor, Edelman Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx