Estreno en Europa del Volkswagen I.D. Buzz* en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra

El concepto está basado en la plataforma eléctrica modular que ofrece el máximo confort y mucho espacio para los viajes más largos. El I.D. Buzz se reunió con su antepasado, el T1, en Miami para una histórica sesión de fotografías

Ginebra, Suiza.– El prototipo I.D. Buzz de Volkswagen celebra su estreno europeo en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que tiene lugar en la ciudad suiza del 9 al 19 de marzo. Este nuevo monovolumen eléctrico es el segundo modelo de la familia I.D., y ofrece una mirada al futuro, al mostrar en particular como la nueva Plataforma Modular Eléctrica (MEB) se aplica perfectamente en vehículos de gran tamaño: las baterías están situadas en el suelo del vehículo, lo que hace posible que conductor y pasajeros disfruten de un amplio espacio interior para viajar de la manera más confortable.

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra es en realidad la tercera aparición pública del I.D. Buzz. Después del estreno mundial a comienzos de enero en Detroit, viajó hasta Miami para encontrarse con un T1 en una exclusiva sesión de fotos en Miami, Florida. Incluso después del paso de las siete décadas que separan a uno del otro, queda claro que el I.D. Buzz mantiene los genes de su predecesor: maximizar el uso del espacio en el área de un sedán de tamaño mediano. Para lograrlo, incluye la posibilidad de configurar los asientos en múltiples posiciones y la conectividad interactiva. Gracias a la plataforma extendida MEB XL, sus 4,942 mm de largo, 1,976 mm de ancho y 1,963 de alto, este concept car ofrece unas dimensiones espaciales extraordinarias también en su interior.

Comunicado-de-Prensa_-Volkswagen-ID-BUZZ-presente-en-el-Sal_n-Internacional-del-Autom_vil-de-Ginebra.pdf

PDF 172 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx