Empresas emergentes y Volkswagen Vehículos Comerciales presentan ideas amigables con el medio ambiente bajo la iniciativa “The Next Web”

Screenshot_1.jpg
  • Se trata de innovaciones como: envases de alimentos reutilizables, ropa de producción, comercio justo y entregas que no producen emisiones locales.
  • El vehículo conceptual ID. BUZZ Cargo sustentable saldrá a la venta en el 2022 en algunas regiones del mundo.

 

¿Cómo hacer para que el comercio en línea sea más amigable con el medio ambiente? ¿Qué nuevas soluciones de movilidad habrá? ¿Y dónde puedo comprar y ordenar ropa de comercio justo? “The Next Web” es el título de una conferencia realizada en Ámsterdam, la cual gira en torno a estas preguntas.

Alrededor de 3,000 empresas presentaron sus productos y servicios, tanto en la sede como de manera digital. Volkswagen Vehículos Comerciales también estuvo presente con un adelanto de la versión de carga del futuro ID. BUZZ, una van totalmente eléctrica. Dennis Haustein, director de Inteligencia de Mercado de VWVC, lo presentó en diálogo con tres empresas emergentes que también tienen a la protección del medio ambiente como área de enfoque en su concepto general.

“El ID. BUZZ no solo será un vehículo sostenible gracias a su tracción totalmente eléctrica y la cual no produce emisiones locales. Además, no se utilizan productos de origen animal en el interior y muchos materiales son reciclados”, afirmó Haustein en la mesa redonda con las empresas emergentes. Por lo tanto, el primer vehículo comercial de la familia ID. encaja perfectamente con los principios de empresas jóvenes como Vytal, que produce contenedores reutilizables y ofrece nuevas soluciones de envasado de alimentos en TNW. Y con la empresa emergente Trunkrs, un servicio de entrega que tiene como objetivo reducir las emisiones del transporte. O con el portal de comparación Project Ceceis, que asegura ser el mayor portal de ropa sostenible y de comercio justo de Europa, y que ahora cuenta con más de 25,000 productos. Bajo el hashtag #movingideas y en el sitio thenextweb.com, se presentan estas y muchas otras empresas cuyos productos ya están dando forma al mundo del mañana.

El vehículo concepto ID. BUZZ Cargo se exhibió en la conferencia. Las versiones de producción del ID. BUZZ y del ID. BUZZ Cargo se presentarán oficialmente en la primavera de 2022.


Documento en Word

DOCX - 406 Kb

Documento en PDF

PDF - 250 Kb

Imágenes

ID.Buzz 1

JPG - 902 Kb

ID.Buzz 2

JPG - 478 Kb

ID.Buzz 3

JPG - 951 Kb

ID.Buzz 4

JPG - 886 Kb

ID.Buzz 5

JPG - 441 Kb

ID.Buzz 6

JPG - 610 Kb

ID.Buzz 7

JPG - 607 Kb

ID.Buzz 8

JPG - 656 Kb

ID.Buzz 9

JPG - 725 Kb

ID.Buzz 10

JPG - 624 Kb

ID.Buzz 11

JPG - 313 Kb

 

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadorade vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2021, Volkswagen de México produjo 294,408 vehículos.

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos. La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888.

Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Cupra, Audi, Bentley y Porsche. En 2021, estas marcas entregaron 130,115 vehículos ligeros a sus clientes.