El sedán más exitoso

El Passat es el auto mediano más exitoso en el mundo. En 2019, tiene como objetivo convertirse en el primero en su segmento que traspasará el umbral de 30 millones de unidades vendidas.
Elegante, cómodo, seguro: Durante más de cuatro décadas, la marca Volkswagen ha tenido un elemento destacado de resistencia con el Passat. Diseñado tanto para familias como para profesionales que recorren muchas millas por los caminos, este multifacético auto, con 29 millones de unidades vendidas, se ha convertido en el auto mediano y empresarial más exitoso en el mundo. En la actualidad, el Passat no sólo se vende en cada continente, también se construye en incontables instalaciones de producción alrededor del mundo. Han surgido versiones y variantes únicas en Europa, China y Estados Unidos.
1973: Lanzamiento al mercado
El Passat demostró su personalidad dinámica inmediatamente después de su lanzamiento en 1973. Tal como lo diseñó Giorgio Giugiaro, diseñador de autos italiano, el primer Passat era, con sus dos o cuatro puertas, más versátil que cualquier otro Volkswagen anterior. Al mismo tiempo, el Passat tenía 4.19 metros de longitud, no sólo más corto que el actual T-Roc, también era impresionante espacioso, una tendencia que continuó en 1974 con el Passat Estate, incluso más amplio.
A medida que pasó el tiempo, el Passat continuó manteniendo sus innovadores avances tecnológicos en la industria automotriz, desde los sistemas de freno antibloqueo hasta los sistemas de asistencia de conexión en red inteligente de los últimos tiempos. Por ejemplo, el Passat GLI Estate, presentado en 1979, hizo historia en la industria automotriz como la primera camioneta deportiva alemana. Con el Passat W8 en 2001, Volkswagen revolucionó el diseño del motor. Por primera vez, los ocho cilindros del auto no estaban situados en una fila, más bien en dos bancos de cilindros colocados lado a lado para ahorrar espacio.
Ocho generaciones durante más de cuatro décadas
A la fecha, después de ocho generaciones de modelos, el Passat ha incrementado su longitud a 4.88 metros.
Gracias a su exitoso diseño de estilizada elegancia, fue galardonado con uno de los más prestigiosos honores en el mundo del diseño en 2015: el “iF gold award” en la categoría de “producto”. El interior del Passat también impresiona con sus características modernas y elegantes, desde el uso de materiales de alta calidad hasta la aplicación de sistemas de asistencia digital, sumados a sus enormes dimensiones. Todo esto lo convierte en un vehículo muy cómodo para distancias largas. En la actualidad, no sólo ofrece motores de combustión convencionales, también existen sistemas de conducción híbrida enchufable, los cuales permiten que el Passat funcione como un vehículo de cero emisiones impulsado eléctricamente durante periodos cortos en ambientes principalmente urbanos.
Pero el Passat también ha sido un éxito fuera de Europa. Por ejemplo, el que se fabrica para el mercado estadounidense en la planta de Chattanooga, en Tennessee, fue galardonado como “Mejor Auto del Año” en 2011. En el Detroit Motor Show de 2019, Volkswagen presentó la segunda generación de la versión estadounidense, el cual, a diferencia de Europa, no se produce usando la Plataforma Modular Transversal (MQB), sino que aún se basan en la plataforma PQ46 de la primera versión estadounidense del Passat. Y a finales de 2018, también se anunció una nueva versión del Passat en China.
Con la perspectiva de cruzar el umbral de los 30 millones de unidades en 2019
A finales de 2019, comenzarán las preparaciones para producir un nuevo Passat en Europa en la planta Emden, al norte de Alemania. El nuevo Passat presentará innovadoras tecnologías del sistema de conducción, iluminación, asistencia e infotainment, además de un nivel completamente nuevo de servicios en línea. El primer hito en perspectiva hacia este objetivo: traspasar el umbral de los 30 millones de unidades. Después del Golf (con 35 millones de unidades vendidas) y adelante del Beetle (21.5 millones vendidas), el Passat es uno de los tres modelos más exitosos en la historia de Volkswagen.