El ID.R está de regreso: Volkswagen electrifica a Goodwood

 

  • Volkswagen Motorsport participa en Goodwood SpeedWeek con el auto de carreras eléctrico ID.R.
  • Un magno evento para los aficionados al automovilismo en el Circuito de Goodwood.
  • Habrá amplia cobertura digital y transmisiones en vivo, pero sin espectadores en las gradas.

 

¡Bienvenido de nuevo, Volkswagen ID.R! 411 días después de romper récords en Tianmen Mountain en China, el auto de carreras totalmente eléctrico vuelve a la acción en Goodwood SpeedWeek (del 16 al 18 de octubre de 2020). Después de que se cancelaran el Goodwood Festival of Speed y el Goodwood Revival debido a la pandemia a causa de coronavirus, los organizadores han anunciado un nuevo evento: Goodwood SpeedWeek, en el cual los autos de carreras históricos conviven con vehículos actuales y las visiones del futuro. Debido a que el festival automotriz se realizará a puerta cerrada, habrá una amplia cobertura digital, incluyendo varias transmisiones en vivo. Tras obtener la victoria en el Festival of Speed en los últimos dos años con el ID.R de 500 kW (680-PS), Volkswagen Motorsport viaja al sur de Inglaterra con un nuevo desafío: SpeedWeek no se realizará en Goodwood Hill, sino en el Circuito de Goodwood de 3.809 kilómetros.

“Por décadas, Goodwood ha sido una gran ​ atracción para los aficionados al automovilismo de todo el mundo, y nos alegra que los organizadores hayan lanzado SpeedWeek en estos momentos tan complicados”, aseguró Sven Smeets, director de Volkswagen Motorsport. “Como uno de los pocos eventos automotrices que se realizan este año, SpeedWeek ofrece una amplia cobertura. Así, podemos mostrar a una audiencia de millones de personas una vez más el fantástico desarrollo de la movilidad eléctrica de Volkswagen, ya sea a través de las transmisiones por televisión o en línea”.

ID.R, el símbolo deportivo de la familia ID

Como el símbolo deportivo de la familia ID., el ID.R acompañará al lanzamiento del ID.31 y la premier mundial del ID.42, los primeros dos modelos totalmente eléctricos de Volkswagen. La entrega del ID.3 1st Edition, que está limitado a 30,000 autos, iniciará en septiembre. El ID.3 ha estado disponible para ordenarse desde el 20 de julio en varios países europeos. Muy pronto se realizará el lanzamiento mundial del ID.4. Con esto, Volkswagen confirma su objetivo de convertirse en el líder mundial en el campo de la movilidad eléctrica. La marca prevé que para el año 2025 se producirán 1.5 millones de autos eléctricos.

Para el ID.R, el anuncio de SpeedWeek tiende un puente entre el pasado y el presente. El actual récord de vueltas en el Circuito de Goodwood data del año 1965 – establecido por los pilotos de Fórmula 1 Jim Clark y Jackie Stewart, quienes registraron tiempos de 1:20.4 minutos en una carrera no oficial de Fórmula 1. Si el ID.R, que ya cuenta con un récord histórico en Goodwood Hill, estableciera uno nuevo durante SpeedWeek, sería el auto más veloz en ambas pistas de Goodwood (Hill, Circuito). En total, el ID.R ostenta actualmente cuatro récords en tres continentes, así como récords históricos en Goodwood Hill, en ​ Pikes Peak en Colorado (USA) y en Tianmen Mountain en Zhangjiajie (China), también tiene el récord de vueltas para autos eléctricos en el Nürburgring-Nordschleife (Alemania).

 1 ID.3 – El consumo de energía de acuerdo con NEDC en kWh/100 km: 14.5 combinado; emisiones de CO₂ en g/km: 0; clase de eficiencia: A+.

2 ID.4 – El auto aún no está a la venta en Europa.


Documento en Word

DOCX 104 KB

Documento en PDF

PDF 199 KB

Infografía ID.R

JPEG 3.6 MB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadorade vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2021, Volkswagen de México produjo 294,408 vehículos.

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos. La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888.

Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Cupra, Audi, Bentley y Porsche. En 2021, estas marcas entregaron 130,115 vehículos ligeros a sus clientes.