El Grupo Volkswagen respalda el Día Internacional de la Biodiversidad con iniciativas para la conservación de las especies en todo el mundo

  • Los empleados y los sitios de la compañía están activos en la protección de los insectos e iniciativas de conservación.
  • La variedad de proyectos en las marcas Volkswagen abarca desde la reforestación hasta hoteles de insectos o la protección de pantanos.

En ocasión del Día Internacional de la Biodiversidad el 22 de mayo de 2019, Volkswagen convoca a todas las Marcas corporativas y sus sitios para que respalden proyectos de conservación de la naturaleza, especialmente proteger a los insectos bajo el lema "La Biodiversidad como un sustento".

Al igual que en años anteriores, el compromiso de los empleados y los sitios de la compañía se dirige básicamente a las características y necesidades de su región. Esto incluye medidas para la protección de insectos, tales como la creación y gestión de praderas de flores y hoteles de insectos o reforestación con plantas nativas, además de monitorear el desarrollo de las especies en el sitio de la compañía y fomentar programas de educación ambiental.

Entre los principales compromisos de la marca Volkswagen están la reforestación del Parque Nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl en México con plantas nativas, y la cooperación con el Dyer Island Conservation Trust en Sudáfrica para la protección de tiburones y pingüinos.

Por ejemplo, Audi convirtió 17 hectáreas de las instalaciones de la fábrica en el sitio de producción de Audi en Münchsmünster en hábitats seminaturales para animales y plantas, además está restaurando la naturaleza en 15 hectáreas en el IN-Campus, un antiguo terreno baldío industrial.

Volkswagen Financial Services está particularmente comprometido con la protección y restauración de los pantanos como sumideros de carbono y ha invertido varios millones de euros en más de 19 áreas del proyecto en Alemania, Polonia y los Estados Bálticos desde 2012 hasta 2022 - en cooperación con el Naturschutzbund Deutschland (NABU).

Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales, MAN y ŠKODA han iniciado campañas para plantar árboles a gran escala. Como parte de la campaña "Por cada ŠKODA vendido en la República Checa" ŠKODA aseguró la plantación de más de 820,000 árboles en cerca de cien lugares desde 2007 hasta 2018.

SEAT respaldó el establecimiento de un jardín botánico en Martorell, España. En el sitio de Wolfsburg, Volkswagen Immobilien organizó praderas de flores y setos con maderas y ramas secas, un hábitat ideal para los erizos, las abejas y muchas otras especies de insectos en peligro de extinción.

En muchos lugares, los empleados del grupo Volkswagen impulsan los proyectos. Por ejemplo, los empleados en Emden construyeron hoteles de insectos con los niños que asisten a las guarderías que ellos apoyan. En India, se celebró un foro sobre biodiversidad para proteger a las mariposas, mientras en el sitio de Chattanooga, en Estados Unidos, los colegas de Volkswagen reúnen semillas de plantas nativas para cultivarlas.

Volkswagen AG es miembro de la iniciativa "Biodiversidad en una Buena Compañía", donde las empresas se agrupan para la protección y el uso sustentable de la biodiversidad. Éste también apoya la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.

Con su programa de descarbonización, el Grupo Volkswagen reducirá la huella de carbono de su flotilla de vehículos en 30% para 2025. De esta forma, la compañía fomenta una base fundamental para la biodiversidad: un clima intacto.

Comunicado en PDF

PDF 609 KB

Imágenes en alta calidad

ZIP 6.9 MB

Paola Maldonado

Senior Account Executive, FleishmanHillard Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx