El Grupo Volkswagen anuncia una alianza estratégica con el proveedor de movilidad bajo demanda Gett

• Invierte 300 millones de dólares en esta plataforma, con presencia en más de 60 ciudades alrededor del mundo

Wolfsburg.- El Grupo Volkswagen ha abierto el camino hacia nuevos conceptos de movilidad, con una inversión de 300 millones de dólares en Gett. Con más de 60 ciudades alrededor del mundo en su mapa, Gett es una de las plataformas de servicios de traslado bajo demanda con crecimiento más acelerado. 

“Junto con nuestro rol como pioneros en la industria automotriz, queremos convertirnos también en un proveedor líder de movilidad para 2025”, expresó Matthias Müller, presidente del Consejo Ejecutivo del Grupo Volkswagen. “En el marco de nuestra Estrategia 2025, la alianza con Gett representa el primer hito para el Grupo en su ruta hacia la oferta de soluciones integradas que satisfagan las necesidades de nuestros clientes”.

Gett es uno de los proveedores líder en el mercado Europeo de servicios de movilidad bajo demanda. Su servicio está disponible en más de 60 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Londres, Moscú y Nueva York, y es utilizado por más de 4,000 compañías. Su plataforma tecnológica le permite ofrecer a sus clientes una solución integral. Gett fue seleccionado por la revista Forbes como una de las “15 compañías con crecimiento excepcional”.

“El Grupo Volkswagen y Gett tendrán una gran alianza estratégica. El negocio de movilidad bajo demanda está creciendo rápidamente. En este contexto, Gett provee la tecnología para expandir más allá de la sola propiedad de un vehículo hacia el transporte bajo demanda para clientes y empresas”, expresó Shahar Waiser, Fundador y CEO de Gett.

En constante evolución, la tecnología de Gett hará posible la generación de una gran base de datos e inteligencia artificial, que en el futuro servirán como plataforma para la prestación de servicios de traslado con vehículos piloteados, sin conductor.

La conclusión de esta operación está todavía sujeta a la autorización de las autoridades antimonopolio.

Matthias Müller y Shahar Waiser anunciarán mayores detalles de esta alianza estratégica  en un evento programado para la siguiente semana.

Boletín de prensa_Volkswagen anuncia alianza con Gett

PDF 132 KB

Adrian Lopez

Account Executive, Edelman

Yadira Peña

Supervisor, Edelman,Edelman Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx