El Golf GTI Clubsport S es ahora el auto de tracción delantera más rápido en el circuito de Nürburgring

• Nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport S establece un nuevo récord para autos de producción en serie de tracción delantera, con un tiempo de 7:49:21.

Wolfsburg / Nürburgring.- Una tarde fría de primavera en el Circuito de Nürburgring. Sin embargo, la temperatura está en el rango de dos dígitos. Calentando motores, el auto está ronroneando mientras espera en el pit lane. El Nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport S. 305 Hp. Cuenta regresiva. La misión: escribir la historia. Hoy, con el auto de producción de tracción delantera más rápido, en el circuito de carreras más legendario del mundo. Un intento de llevarse el récord.

Benjamin Leuchter, de 28 años, piloto de carreras e instructor de Volkswagen Driving Experience realiza una comprobación final de la presión de aire de los semi-slicks Michelin Pilot Sport Cup 2, de medida 235/35, con 27 y 31 libras de presión en la parte delantera y trasera respectivamente, montados sobre unos ligeros rines de 19 pulgadas. Leuchter se pone el casco y da a Karsten Schebsdat una señal con la mano: "Estoy listo". Schebsdat es el jefe de Volkswagen Chasis Tuning y es parte del equipo que desarrolló el veloz Golf GTI Clubsport S, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h. Personas de Volkswagen, apasionadas en el Desarrollo, Mercadotecnia y Comunicación, trabajaron en él. Aficionados del GTI pasaron muchos meses perfeccionando el GTI Clubsport ‘normal’ y analizando minuciosamente las bondades del Golf GTI TCR del campeonato de turismos para hacer del Club Sport S una auténtica joya deportiva. Ahora quieren saber qué puede hacer su bebé y ver lo rápido que este GTI puede moverse en la pista de carreras más difíciles en el mundo. Schebsdat le dio una palmada al casco de Leuchter, enciende el bólido, selecciona el modo de perfil de conducción ‘Individual’ y de este modo se activa el ajuste para el circuito de Nürburgring. Características especiales para el motor, dirección y sistema de control de chasis adaptativo (DCC). El circuito tiene una combinación única de curvas e irregularidades. "Para romper el record aquí, el GTI debe ser rápido en las curvas, y al mismo tiempo ágil al sortear las inevitables ondulaciones y saltos", explica Leuchter mientras cierra la puerta del conductor. El Clubsport S se especializa en esto. El tiempo se mide por romper un haz de luz. Leuchter conduce fuera del pit lane. Una vuelta. 20.832 kilómetros. El vuelo comienza. El tiempo está corriendo.

Durante el trayecto, el Golf GTI Clubsport S, sortea con absoluta precisión todas las curvas, ondulaciones, e imperfecciones. Dentro del circuito, existen tramos extremadamente difíciles como el mítico carrusel (Carraciola-Karussel), llamado así en honor al piloto Rudolf Caracciola.

"Hemos puesto gran prioridad en la estabilidad del GTI al pasar sobre los lavaderos", explica Schebsdat mientras aguardaba en el pit lane con una mirada constante al cronómetro.

La comunicación entre el piloto y el equipo fue fundamental y estos son algunas impresiones de Benjamin Leuchter:

"El auto es increíble en la absorción de todo; rebota e inmediatamente se recupera. Todos los elementos funcionan plenamente”.

Al ingresar a la zona más sinuosa del también llamado Infierno Verde, Leuchter comentaba con los responsables del proyecto: 

“Normalmente, un auto de tracción delantera muestra subviraje al llevarlo al límite. El GTI Clubsport S sólo lo presenta sensiblemente a la entrada de la curva. En definitiva, este auto se conduce excelente, se adhiere al piso en irregularidades y lavaderos, y no salta un solo milímetro”.

Al llegar al último tramo, el Golf GTI Clubsport S cruzó la línea de meta en un tiempo de 7 minutos, 49.21 segundos. Nunca antes un vehículo de producción en serie y de tracción delantera había completado una vuelta en el Nordschleife tan rápido. 

Boletín de prensa_Golf GTI Clubsport S es ahora el auto más rápido

PDF 162 KB

Adrian Lopez Elizondo

Edelman Mexico

Yadira Peña

Supervisor, Edelman,Edelman Mexico

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México así como la planta armadora de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la ciudad de México. En enero de 2013, en Silao, Guanajuato inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. En 2020, Volkswagen de México produjo 299,160 vehículos en su planta de Puebla y 227,449 motores en la planta de Silao. 

Asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del Grupo Volkswagen. En esta factoría se producen los modelos Jetta, Tiguan, versión larga y Taos; así como componentes, ejes y catalizadores. 

La Planta de Motores Guanajuato está asentada sobre una superficie de 60 hectáreas; en esta fábrica se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para las plantas de vehículos de Volkswagen en Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y Audi, en San José Chiapa (Puebla). Volkswagen de México comercializa en el mercado doméstico las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, Audi, Bentley y Porsche. En 2020, estas marcas entregaron 125,895 vehículos ligeros a sus clientes.

 

Contactar

Public Relations Ingrid Serrano Vargas Teléfono +52 (222) 303 3644 sara.serrano@vw.com.mx

www.vw.com.mx